1. Mia y el león blanco (2019)
La adolescente Mia creció en una granja de leones comprada por sus padres, John y Alice, en Sudáfrica. Desde pequeña, tiene una profunda conexión y amistad con Charlie, un león blanco. Su padre vende los cachorros a los cazadores que matan a los animales sólo para mostrarlos en fotos. Por temor a que su padre venda a Charlie, que es de una especie en peligro de extinción, Mia huye con el león e intenta llevarlo a un santuario.
2. Diecisiete (2019)
Héctor, un chico de 17 años, lleva dos años en un centro de menores. Como parte de su terapia de rehabilitación, recibe la visita de un perro llamado Oveja y termina aferrándose al animal. Cuando Oveja deja de aparecer porque fue adoptado por una familia, Héctor decide huir para encontrarlo. Ismael, el hermano mayor, decide acompañar a Héctor para asegurarse de que no tendrá problemas.
3. Safari por navidad (2019)
Con su hijo yendo a la universidad, Kate Conrad está preparando una segunda luna de miel con su marido. El viaje será un safari por África. Pero en lugar de agradecérselo, le pide el divorcio. Aunque decepcionada, Kate decide hacer el viaje sola. En un breve período de tiempo en Zambia, conoce al piloto Derek Holliston. Los dos ayudan a rescatar a un bebé elefante huérfano y deciden seguir cuidándolo en un santuario de elefantes.
4. Life in the Doghouse (2018)
Después del huracán Katrina, la pareja Danny y Ron decidió alojar a varias mascotas sin hogar en su casa. La pasión por las mascotas se hizo más grande y hoy en día los dos han adoptado más de 10 mil perros. Danny y Ron dedican todo su tiempo y dinero a los animales, incluso teniendo que pasar por algunas dificultades y privilegios.
5. Benji (2018)
Remake de un clásico de los 70, la película cuenta la historia de un cachorro que se especializa en ayudar a la gente. Adoptado por los hermanos Carter y Frankie, Benji es cuidado a escondidas para que la madre de los niños no sepa que han traído un cachorro a casa. Pero cuando los hermanos son secuestrados por bandidos, Benji hará cualquier cosa para ayudar a la policía a encontrarlos.
6. Colmillo Blanco (2018)
Adaptada del libro homónimo de Jack London, publicado en 1906, la película cuenta la historia de un perro lobo nacido en las montañas de Canadá. El hijo de Kichi, el más rápido tirador de trineos de la tribu, rápidamente es adoptado por la familia de Gray Beaver. En su nuevo hogar, se llama Colmillo Blanco, se convierte en un animal inteligente y fuerte pero una perrera hará todo lo que pueda para robarlo.
7. Mogli — La leyenda de la selva (2018)
En esta readaptación más oscura de la historia infantil, el huérfano Mogli es abandonado y criado por una manada en medio de los bosques de la India. La pantera Bagheera y el oso Baloo son sus amigos, pero el temido tigre Shere Khan no acepta que el chico se quede en la selva. Cuando se enfrente a sus orígenes humanos, Mogli se enfrentará a mayores peligros que el tigre.
8. Rock My Heart (2017)
Jana es una rebelde de 17 años a la que se le ha diagnosticado una grave enfermedad cardíaca. Después de conocer una granja de caballos, se hace amiga de su entrenador, que está endeudado y sólo tiene una última esperanza: el caballo Rock My Heart, que puede ganar una competición, pero no obedece a nadie. Jana finalmente logra domar al animal y decide competir en una carrera, poniendo su propia vida en riesgo.
9. Gibby (2016)
Katie, una estudiante de secundaria, está deprimida después de perder a su madre. Ya no le interesan las cosas que le gustaban: la escuela, sus amigos y la gimnasia. Pero todo cambia cuando se hace responsable de cuidar a Gibby, el monito de su profesor de ciencias. La compañía de Gibby renueva el entusiasmo de Katie por la vida.
10. Amazonia (2013)
Con un estilo documental, la película sigue a Castanha, un mono nacido en cautiverio que se encuentra solo e indefenso en la selva amazónica, donde debe aprender a vivir entre otros animales. Desde el punto de vista del mono, los misterios de la fauna y la flora de la región se revelan, destacando las dificultades en su nuevo hábitat.
Comentarios